
Una de las localidades fue Pavón Arriba en el Departamento de Villa Constitución, Provincia de Santa Fe que albergó a una gran cantidad de colonos y campesinos con la esperanza de vivir un mundo mejor. En su mayoria eran Dálmatas, provenientes de la Isla de Hvar.
Quienes visiten el cementerio de Pavón Arriba podrán ver que en su mayoria, las lápidas donde figuran apellidos Croatas, pero al ingresar a este verán un monumento dedicado al Dr. Pammer.
El Dr. Pammer era el médico del pueblo y croata. Situémosno en la época: principios del siglo XX donde el médico, el maestro, el párroco, el Juez de Paz y el comisario eran los personajes respetados del pueblo. La vía de comunicación era el tren, el caballo y el boca en boca entre todos los habitantes. No había teléfonos, no había electricidad, las calles eran de tierra, la radio y la llegada del tren con el comisionista era la distracción de sus habitantes.

El Dr. Pammer cuidó de nuestros antepasados en Pavón Arriba, Acebal, Uranga, Carmen del Sauce. Pero decidió terminar su vida de un modo trágico dejando su esposa Dominga Carrasco, una hija y dos nietos.
Le dejamos dos imágenes del libro: su tapa y el prefacio.
Cuando visiten Pavón Arriba, "la capital del durazno" no olviden ver el monumento en honor a un personaje ilustre quien cuido con mucha dedicación de nuestros antepasados.
Agradecemos a Daniel Tomicic por habernos permitido compartir el libro, y a mi mamá Hilda Covacevich por contarnos anécdotas del Dr. Pammer.